Hablamos con Pablo Martinez, vecino de la localidad de San Roque, sobre la situación que atraviesa por el paso de la autovía. Un relato que marca lo avasallante de la empresa y el Estado en pos de la construcción vial.
En el tramo que se autorizó, él del puente sobre el lago San Roque, los vecinos no paran de sufrir invasión a sus viviendas y a sus vidas. "En estos momentos estoy en la casa del vecino, que tiembla, pero menos que la mía" nos comenta Pablo Martinez.
"La obra linda de tres costados con mi casa. Nosotros tenemos máquinas trabajando en el frente, donde tenemos un negocito de cerámica que esta cerrado, hace un mes que no trabajo, que no puedo abrir el negocio, en el otro costados también estan trabajando, está cerrada la calle, tenemos que dejar el auto en otro lado, y en el fondo, donde va a ser expropiado, obviamente que estan trabajando".
Martinez reclama que en ningún momento se acercó ninguna autoridad, solamente empleados de la empresa, "se acercaban a querer medir, ni siquiera nos decían "esto es parte de la obra", nada, en estos dos años vinieron varias veces a medir, nos medían el fondo, el frente. Hace una semana se acercó un señor de Caminos de las sierras, porque la parte expropiada, por decreto, ellos dicen que ese sector no esta habitado, pero ahí pasa el pozo del baño y toda la cañería de agua".
"Improvizan y atropellan, contra todos los derechos de los vecinos. Ahora estoy viendo una casa de una chica que nos prestó, cuando vió que los chicos no podían dormir, y también esta dañada y todo el barrio esta haciendo extrago por la empresa".
"Mi hermano y yo, los dos, somos alfareros, y quedamos sin trabajo. Estoy sin poder vender mis productor más todo el tema de como vibran los vidrios."
Los vecinos siguen esperando una respuesto oficial, que les mejore su calidad de vida, que ha sido deteriorada por una planificación erronéa y que los ve modificados en sus tareas diarias.
Nota Completa
miércoles, 13 de marzo de 2019
Desesperante situación de los vecinos en San Roque.
Related Posts:
CIPPES: CON EL DINERO INVERTIDO EN EL PUENTE SOBRE EL LAGO SAN ROQUE SE PODRIAN CONSTRUIR 6 HOSPITALES El CIPPES (Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales) realizó un informe titulado “Obra pública para el desarrollo de la provincia de Córdoba. Un planteo necesario en torno a las prioridade… Read More
Vecines de San Roque logran que la Comuna apruebe la Reserva Quisquisacate.Después de mucho tiempo de lucha, vecines de San Roque lograron que se declare Reserva una zona de su ejido comunal encuadrada dentro de la categoría roja de protección según las leyes de Bosque Nativo, tanto Provincial como … Read More
Desesperante situación de los vecinos en San Roque.Hablamos con Pablo Martinez, vecino de la localidad de San Roque, sobre la situación que atraviesa por el paso de la autovía. Un relato que marca lo avasallante de la empresa y el Estado en pos de la construcción vial. E… Read More
Conformación de la Comisión del Río El Jueves 28 de marzo, en el Galpón de la Biblioteca Babel se conformó la Comisión del Río, integrada por representantes de Asambleas de Villa Giardino, Huerta Grande, La Falda, Valle Hermoso, Casa Grande y profesional… Read More
Multitudinaria exposición sobre la autovía de montañaLa Asamblea Giardino Despierta (AGD) se llegó al Concejo Deliberante de Villa Giardino, el miércoles 23 de Mayo, para informar, a los concejales y a la sociedad, sobre la autovía de montaña y fue multitudinaria la convocatori… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario